Tratando sobre el contrato de seguro
Del seguro analógico a un producto digital y sostenible
No se puede continuar explicando el contrato de seguro como se hacía en la década de los 80 tras la promulgación de la Ley de contrato de seguro. Muchos cambios se han ido introduciendo: unos se contienen en la regulación, pero otros derivan de la jurisprudencia, sin obviar relevantes aportaciones científicas. Aprehendido lo anterior, Tratando sobre el contrato de seguro plantea una reflexión profunda sobre las cuestiones de mayor trascendencia en el contrato de seguro.
Surge así un libro de consulta para quien se aproxime desde la práctica (el tratamiento integral de la jurisprudencia es otro de sus signos distintivo) y de debate para la doctrina especializada en el contrato de seguro (dado lo disruptivo de algunos de sus planteamientos).
El autor
Juan Bataller Grau es catedrático de Derecho Mercantil de la Universidad de Valencia. Su trayectoria profesional ha sido reconocida con diferentes distinciones: Premio Alfonso el Magnánimo - Diputación de Valencia (1997), Premio L’Estimat - Colegio Profesional de Mediadores de Seguros de Valencia (2018) y Premio Galicia Seguro a la investigación aseguradora - INADE (2021). En la actualidad cuenta con 5 sexenios de investigación y 1 sexenio de transferencia del conocimiento.
Ha impartido docencia en diversos másteres y ha impartido múltiples conferencias tanto en España como en otros países (Alemania, Portugal, República Dominicana, Colombia, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Perú, Argentina, Uruguay, Chile y Brasil). Se licenció en Derecho en 1992 en la Universidad de Valencia, donde obtuvo el Premio Extraordinario de Licenciatura. Posteriormente, se doctoró en 1996 en la misma Universidad, y su tesis fue reconocida con el Premio Extraordinario de Doctorado. Cuenta con una dilatada labor de asesoramiento jurídico que ha venido prestando en los últimos 25 años a importantes corporaciones económicas, a destacadas asociaciones empresariales y a diferentes Administraciones Públicas.
Actualmente es director de la Revista de Derecho del Sistema Financiero, Presidente del Grupo de Trabajo de Ordenación y Supervisión de Seguros Privados de SEIDA, miembro fundador de la red de excelencia europea “Restatement of European Insurance Contract Law”, miembro fundador de la red de excelencia internacional “Principles of Reinsurance Internacional Contract Law”, y miembro del comité científico de la Revista Española de Seguros. Ha sido miembro del grupo de expertos de la Comisión Europea para el estudio del contrato de seguro en Europa, del “Insurance & Reinsurance Stakeholder Group” de European Insurance and Occupational Pensions Authority (EIOPA) -Supervisor de seguros y pensiones en la Unión Europea-, y del Observatorio de Derecho Civil de la Comunidad Valenciana. Sus trabajos de investigación comprenden diversos ámbitos del Derecho Mercantil, que han fructificado en diversas publicaciones científicas, tanto nacionales como internacionales, siendo sus principales líneas de investigación el Derecho del seguro, Derecho de la Sostenibilidad, y la extinción e insolvencia de sociedades.
